entidades territoriales

Cómo lograr un cierre exitoso de los gobiernos territoriales

El día de ayer, 9 de julio, el DNP y la Función Pública lanzaron la estrategia Cierre Exitoso de Gobiernos Territoriales, que tuvo como su principal insumo la presentación de una cartilla con este mismo nombre que contiene “… tres guías dirigidas a los mandatarios salientes, las cuales plantean la estructura general y el paso a paso que orienta a las entidades territoriales sobre cómo realizar cierres exitosos de gobierno (…) proceso en el que la administración saliente, la ciudadanía y la administración entrante, convergen en un marco de información y diálogo relevante acerca del estado en el que queda la entidad territorial al finalizar el periodo de gobierno 2016-2019”.

La Procuraduría expide recomendaciones a las autoridades territoriales sobre Ley de Garantías para las elecciones del 2019

Por medio de la Circular No. 007 del 17 de junio, la Procuraduría General de la Nación presentó una serie de recomendaciones dirigidas a las autoridades territoriales en las que precisa las restricciones establecidas por la Ley 996 de 2005 (de garantías electorales) y los eventos regulados por dicha norma de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre.

El Gobierno Nacional fijó los límites salariales máximos para los alcaldes y demás empleados del nivel territorial para el año 2018

A través del Decreto 309 del 19 de febrero de 2018, el Gobierno Nacional estableció los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y dictó otras disposiciones en materia prestacional. Igualmente, por medio del Decreto 333 de 2018 se establecieron las escalas de viáticos que, de conformidad con …

El Gobierno Nacional fijó los límites salariales máximos para los alcaldes y demás empleados del nivel territorial para el año 2018 Leer más »

EL GOBIERNO NACIONAL FIJÓ EL TOPE MÁXIMO PARA EL SALARIO DE LOS ALCALDES Y EMPLEADOS TERRITORIALES PARA EL 2016

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 225 del 12 de febrero de 2016, a partir del 1° de enero del año 2016 y atendiendo la categorización establecida en la Ley 617 de 2000, modificada por la Ley 1551 de 2012, el límite máximo salarial mensual que deberán tener en cuenta los Concejos Municipales …

EL GOBIERNO NACIONAL FIJÓ EL TOPE MÁXIMO PARA EL SALARIO DE LOS ALCALDES Y EMPLEADOS TERRITORIALES PARA EL 2016 Leer más »

PARA EL AÑO 2015 – EL GOBIERNO FIJÓ LOS LÍMITES MÁXIMOS SALARIALES DE LOS GOBERNADORES, ALCALDES Y EMPLEADOS PÚBLICOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES

El pasado 26 de mayo fue expedido por parte del Gobierno Nacional el Decreto 1096 de 2015“Por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional”, el cual tiene efectos fiscales a partir del primero de enero de …

PARA EL AÑO 2015 – EL GOBIERNO FIJÓ LOS LÍMITES MÁXIMOS SALARIALES DE LOS GOBERNADORES, ALCALDES Y EMPLEADOS PÚBLICOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES Leer más »

EL 30 DE ABRIL VENCE EL PLAZO PARA REPORTAR AL DAFP LOS EMPLEOS DE CARRERA EN VACANCIA DEFINITIVA – ENTIDADES TERRITORIALES

Según lo expresado en la Circular Externa No. 100-004-2015, suscrita por la directora del Departamento Administrativo de la Función Pública, las entidades territoriales –departamento y municipios- tienen plazo hasta el próximo 30 de abril de 2015 para reportar los empleos de carrera que se encuentran en vacancia definitiva y suministrar la información correspondiente a la …

EL 30 DE ABRIL VENCE EL PLAZO PARA REPORTAR AL DAFP LOS EMPLEOS DE CARRERA EN VACANCIA DEFINITIVA – ENTIDADES TERRITORIALES Leer más »

EL PRÓXIMO 6 DE MARZO ENTRA EN VIGENCIA PARA LAS ENTIDADES TERRITORIALES LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL

De conformidad con lo establecido en el artículo 35 de la Ley 1712 de 2014, por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones, la misma rige a los seis (6) meses de la fecha de su promulgación …

EL PRÓXIMO 6 DE MARZO ENTRA EN VIGENCIA PARA LAS ENTIDADES TERRITORIALES LA LEY DE TRANSPARENCIA Y DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA NACIONAL Leer más »

EL 28 DE FEBRERO VENCE EL PLAZO PARA PRESENTAR ANTE EL DAFP EL INFORME EJECUTIVO ANUAL DE CONTROL INTERNO Y SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

El pasado 19 de enero, el Departamento Administrativo de la Función Pública publicó en su página web la Circular 100-01-2015, en la cual informa que hasta el 28 de febrero estará disponible el aplicativo del MECI a través del cual se deberán diligenciar las encuestas para presentar el Informe Ejecutivo Anual de Control Interno y …

EL 28 DE FEBRERO VENCE EL PLAZO PARA PRESENTAR ANTE EL DAFP EL INFORME EJECUTIVO ANUAL DE CONTROL INTERNO Y SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Leer más »

MANUALES DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. LOS MUNICIPIOS TENDRÁN SEIS MESES PARA ACTUALIZARLOS. –DECRETO 2484 DE 2014–

El pasado 2 de diciembre, el Gobierno Nacional expidió el Decreto 2484 de 2014, por el cual se reglamenta el Decreto Ley 785 de 2005, teniendo en cuenta que los artículos 13 y 28 este último consagran que las competencias laborales, funciones y requisitos específicos para el ejercicio de los empleos de las entidades reguladas …

MANUALES DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES. LOS MUNICIPIOS TENDRÁN SEIS MESES PARA ACTUALIZARLOS. –DECRETO 2484 DE 2014– Leer más »

POR FIN, PRIMA DE SERVICIOS PARA TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LOS DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS

Como nuestros lectores recordarán por la nota que publicamos en su momento, el pasado 4 de agosto de 2014 el Gobierno Nacional expidió los decretos 1467, 1468 y 1469, por medio de los cuales reguló la prima de servicios para los empleados públicos del Departamento de Santander, de la Gobernación de Nariño y del municipio …

POR FIN, PRIMA DE SERVICIOS PARA TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LOS DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS Leer más »