impuestos

La Corte declaró inconstitucional la nueva contribución del alumbrado público

Según se informa en el comunicado No. 22 del pasado 25 de mayo, mediante la sentencia C-272 de 2016, la Corte Constitucional declaró inexequible el artículo 191 del Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1753 de 2015), el cual creaba una nueva contribución especial para financiar el servicio de alumbrado público por parte de los municipios. …

La Corte declaró inconstitucional la nueva contribución del alumbrado público Leer más »

Los servicios de las notarías están gravados con el impuesto de industria y comercio – Consejo de Estado

Así lo determinó la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado al fallar una demanda de nulidad interpuesta contra un acuerdo municipal expedido por el concejo de Santa Marta el cual grava con el impuesto de industria y comercio los servicios de “Protocolización, autenticación de documentos y demás actividades …

Los servicios de las notarías están gravados con el impuesto de industria y comercio – Consejo de Estado Leer más »

EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO SOBRE ACTIVIDADES INDUSTRIALES SE PAGA EN EL MUNICIPIO SEDE DE LA FÁBRICA O PLANTA INDUSTRIAL Y NO DONDE SE COMERCIALIZAN LOS PRODUCTOS

Uno de los más graves problemas que se presentan en los pequeños municipios tiene que ver con el cobro del impuesto de industria y comercio sobre actividades industriales a aquellas empresas que, teniendo su cede en dicho municipio, comercializan sus productos en las ciudades vecinas, siendo en éstas donde terminan pagando el citado impuesto, en …

EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO SOBRE ACTIVIDADES INDUSTRIALES SE PAGA EN EL MUNICIPIO SEDE DE LA FÁBRICA O PLANTA INDUSTRIAL Y NO DONDE SE COMERCIALIZAN LOS PRODUCTOS Leer más »

LOS MUNICIPIOS ÚNICAMENTE PUEDEN COBRAR EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN PERIODOS ANUALES

Mediante sentencia del pasado 28 de febrero de 2013, dictada dentro de la acción de nulidad No. 70001-23-31-000-2007-00240-01(18340), M.P. Hugo Fernando Bastidas Bárcenas, la Sección Cuartadel Consejo de Estado dictaminó que, en aplicación del artículo 33 de la Ley 14 de 1983, el periodo de causación del impuesto de industria y comercio debe ser anual …

LOS MUNICIPIOS ÚNICAMENTE PUEDEN COBRAR EL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN PERIODOS ANUALES Leer más »

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO – EL CONCEJO NO PUEDE MODIFICAR LA PERIODICIDAD PARA SU PAGO.

En sentencia proferida el pasado 1º de marzo de 2012, la Sección Cuarta del Consejo de Estado ha establecido claramente que los concejos municipales no tienen competencia para modificar la periodicidad con que el contribuyente debe liquidar o pagar el impuesto de industria y comercio por ser ésta una facultad exclusiva del legislador. A la …

IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO – EL CONCEJO NO PUEDE MODIFICAR LA PERIODICIDAD PARA SU PAGO. Leer más »

IMPUESTO DE ALUMBRADO PÚBLICO: LOS MUNICIPIOS SÍ TIENEN LA FACULTAD DE ESTABLECERLO

Si bien en hace unos años el Consejo de Estado había sostenido la tesis de que los municipios no podían establecer el impuesto de alumbrado público, la Sección Cuarta de esta Corporación ha expedido este año dos nuevos fallos en los que ratifica la línea jurisprudencial impuesta últimamente según la cual “La facultad conferida al …

IMPUESTO DE ALUMBRADO PÚBLICO: LOS MUNICIPIOS SÍ TIENEN LA FACULTAD DE ESTABLECERLO Leer más »

CONCEJOS MUNICIPALES DEBEN INCREMENTAR LAS TARIFAS MÍNIMAS DEL IMPUESTO PREDIAL

De conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley 1450 de 2011, Plan Nacional de Desarrollo 2011 – 2014, que modifica el artículo 4º de la Ley 44 de 1990, los concejos municipales deberán modificar los estatutos tributarios de sus respectivas localidades a fin de incrementar la tarifa mínima del impuesto predial …

CONCEJOS MUNICIPALES DEBEN INCREMENTAR LAS TARIFAS MÍNIMAS DEL IMPUESTO PREDIAL Leer más »

NUEVOS INCENTIVOS PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS

Uno de los principales problemas que impiden el desarrollo de los pequeños municipios y un efectivo recaudo en el impuesto de industria y comercio es la poca formalización empresarial tanto de actividades industriales, comerciales como de servicios. Las pequeñas panaderías, papelerías, carpinterías, fábricas de derivados lácteos, expendios de carnes, bares, restaurantes, hostales y demás establecimientos …

NUEVOS INCENTIVOS PARA LA FORMALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑAS EMPRESAS Leer más »