regimen salarial y prestacional

El salario de los personeros municipales debe pagarse con cargo al presupuesto de las personerías, según lo confirma el Consejo de Estado

A raíz de la controversia surgida hace algunos años, debido a que algunos municipios -siguiendo los lineamientos planteados por algunas entidades como la Contraloría Departamental y el Tribunal Administrativo de Antioquia– decidieron pagar el salario de los personeros con cargo al presupuesto de la Administración Central de los respectivos entes territoriales, a pesar de que …

El salario de los personeros municipales debe pagarse con cargo al presupuesto de las personerías, según lo confirma el Consejo de Estado Leer más »

El Gobierno Nacional fijó los límites salariales máximos para los alcaldes y demás empleados del nivel territorial para el año 2018

A través del Decreto 309 del 19 de febrero de 2018, el Gobierno Nacional estableció los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y dictó otras disposiciones en materia prestacional. Igualmente, por medio del Decreto 333 de 2018 se establecieron las escalas de viáticos que, de conformidad con …

El Gobierno Nacional fijó los límites salariales máximos para los alcaldes y demás empleados del nivel territorial para el año 2018 Leer más »

El salario del personero en el presupuesto municipal

A partir de hoy, inauguramos una nueva estrategia de comunicación con nuestros lectores que consiste en el uso de los videos de YouTube, a través de las cuales esperamos establecer un contacto más directo y fluido con quienes han venido siguiendo nuestro trabajo en www.podermunicipal.com.co durante los últimos cinco años. Ello, sin dejar a un …

El salario del personero en el presupuesto municipal Leer más »

El Consejo de Estado reitera que los concejos municipales no pueden crear factores salariales como la prima de servicios, el subsidio de alimentación y el auxilio de transporte

Los concejales que aprueben los acuerdos que crean dichos factores salariales serán objeto de la pérdida de su investidura. Así lo determinó la Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Consejo de Estado en fallo proferido el pasado 28 de julio de 2016, al declarar la pérdida de investidura del señor William …

El Consejo de Estado reitera que los concejos municipales no pueden crear factores salariales como la prima de servicios, el subsidio de alimentación y el auxilio de transporte Leer más »

EL GOBIERNO NACIONAL FIJÓ EL TOPE MÁXIMO PARA EL SALARIO DE LOS ALCALDES Y EMPLEADOS TERRITORIALES PARA EL 2016

De conformidad con lo dispuesto en el Decreto 225 del 12 de febrero de 2016, a partir del 1° de enero del año 2016 y atendiendo la categorización establecida en la Ley 617 de 2000, modificada por la Ley 1551 de 2012, el límite máximo salarial mensual que deberán tener en cuenta los Concejos Municipales …

EL GOBIERNO NACIONAL FIJÓ EL TOPE MÁXIMO PARA EL SALARIO DE LOS ALCALDES Y EMPLEADOS TERRITORIALES PARA EL 2016 Leer más »

PARA EL AÑO 2015 – EL GOBIERNO FIJÓ LOS LÍMITES MÁXIMOS SALARIALES DE LOS GOBERNADORES, ALCALDES Y EMPLEADOS PÚBLICOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES

El pasado 26 de mayo fue expedido por parte del Gobierno Nacional el Decreto 1096 de 2015“Por el cual se fijan los límites máximos salariales de los Gobernadores, Alcaldes y empleados públicos de las entidades territoriales y se dictan disposiciones en materia prestacional”, el cual tiene efectos fiscales a partir del primero de enero de …

PARA EL AÑO 2015 – EL GOBIERNO FIJÓ LOS LÍMITES MÁXIMOS SALARIALES DE LOS GOBERNADORES, ALCALDES Y EMPLEADOS PÚBLICOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES Leer más »

CONCEJALES PERDIERON LA INVESTIDURA POR CREAR PRIMA TÉCNICA PARA ALCALDE, CONTRALORA Y PERSONERO MUNICIPAL – CONSEJO DE ESTADO

Mediante fallo proferido por la Sección Primera del Consejo de Estado, se declaró la pérdida de investidura de la totalidad de concejales del municipio de Floridablanca, Santander, que participaron en la aprobación de los Acuerdos 002 de 14 de enero, 006 de 25 de febrero y 019 de 21 de julio de 2008, actos administrativos …

CONCEJALES PERDIERON LA INVESTIDURA POR CREAR PRIMA TÉCNICA PARA ALCALDE, CONTRALORA Y PERSONERO MUNICIPAL – CONSEJO DE ESTADO Leer más »

POR FIN, PRIMA DE SERVICIOS PARA TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LOS DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS

Como nuestros lectores recordarán por la nota que publicamos en su momento, el pasado 4 de agosto de 2014 el Gobierno Nacional expidió los decretos 1467, 1468 y 1469, por medio de los cuales reguló la prima de servicios para los empleados públicos del Departamento de Santander, de la Gobernación de Nariño y del municipio …

POR FIN, PRIMA DE SERVICIOS PARA TODOS LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LOS DEPARTAMENTOS Y MUNICIPIOS Leer más »

LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES TENDRÁN DERECHO A PERCIBIR LA PRIMA DE SERVICIOS

(Para contextualizar esta nota, los invitamos a leer nuestra entrada: “Por fin prima de servicios para todos empleados públicos de los departamentos y municipios“, en la cual comentamos el Decreto 2351 del 20 de noviembre de 2014, “Por el cual se regula la prima de servicios para los empleados públicos del nivel territorial” que deroga los …

LOS EMPLEADOS PÚBLICOS DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES TENDRÁN DERECHO A PERCIBIR LA PRIMA DE SERVICIOS Leer más »

ESTABLECEN LICENCIA POR LUTO PARA EMPLEADOS PÚBLICOS

El pasado 11 de junio fue sancionada por el Gobierno Nacional la Ley 1635 de 2013, por medio de la cual se establece la licencia por luto para los servidores públicos. De conformidad con la citada ley, se concederán cinco días hábiles de licencia remunerada al servidor público en caso de fallecimiento de su cónyuge, …

ESTABLECEN LICENCIA POR LUTO PARA EMPLEADOS PÚBLICOS Leer más »