Nueva Ley autoriza rebaja en multas por incumplir cuarentena Covid-19

El treinta y uno de diciembre pasado fue sancionada la Ley veinte sesenta y nueve 2069 de dos mil veinte 2020, “Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia”, la cual “tiene por objeto establecer un marco regulatorio que propicie el emprendimiento y el crecimiento, consolidación y sostenibilidad de las empresas, con el fin de aumentar el bienestar social y generar equidad”, aclarando que “Dicho marco delineará un enfoque regionalizado de acuerdo a las realidades socioeconómicos de cada región”.

¿Cómo beneficia esta ley a los deudores de multas impuestas por violación a las normas relacionadas con la pandemia del Covid-19? De eso hablaremos en el presente video.

¿En cuánto aumentaron los honorarios de los concejales para el año 2021? Ley 2075 de 2021

El pasado ocho de enero fue sancionada la Ley 2075 de 2021, a través de la cual se modificó “… el régimen vigente para la liquidación de honorarios de los concejales de los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría; se adoptan medidas en seguridad social y se promueve el derecho al trabajo digno”

De qué se tratan estos y otros cambios en materia de seguridad social para los concejales colombianos, es justamente de lo que hablaremos en este video.

Funciones constitucionales de los concejos municipales

Con de fin de recordarles a los candidatos que aspiran a ser elegidos concejales cuáles son las funciones de los concejos municipales, desde nuestro sitio web y nuestro canal en YouTube hemos preparado una serie de cortos videos en los cuales reseñaremos, groso modo, las funciones consagradas en la Constitución Política para estas corporaciones públicas. Los dos primeros videos serán introductorios y en ellos hablaremos de los principios y los fines esenciales del Estado, tema que trataremos hoy, y de la estructura del Estado, en el siguiente episodio, conocimiento esencial para todo servidor público e, incluso, para la comunidad en general.

Cómo lograr un cierre exitoso de los gobiernos territoriales

El día de ayer, 9 de julio, el DNP y la Función Pública lanzaron la estrategia Cierre Exitoso de Gobiernos Territoriales, que tuvo como su principal insumo la presentación de una cartilla con este mismo nombre que contiene “… tres guías dirigidas a los mandatarios salientes, las cuales plantean la estructura general y el paso a paso que orienta a las entidades territoriales sobre cómo realizar cierres exitosos de gobierno (…) proceso en el que la administración saliente, la ciudadanía y la administración entrante, convergen en un marco de información y diálogo relevante acerca del estado en el que queda la entidad territorial al finalizar el periodo de gobierno 2016-2019”.

La Procuraduría expide recomendaciones a las autoridades territoriales sobre Ley de Garantías para las elecciones del 2019

Por medio de la Circular No. 007 del 17 de junio, la Procuraduría General de la Nación presentó una serie de recomendaciones dirigidas a las autoridades territoriales en las que precisa las restricciones establecidas por la Ley 996 de 2005 (de garantías electorales) y los eventos regulados por dicha norma de cara a las elecciones del próximo 27 de octubre.